Seguramente no es la primera vez que notamos como después de la euforia inicial de la celebración del año nuevo la ru na empieza, paula namente, a recuperar su espacio.
Los “propósitos y obje vos de cambio para una nueva y mejor vida” rápidamente se vuelven en meras ideas y pensamientos que, aunque inicialmente llenos de ener- gía pretendían cambiar vidas, al ponerse en prác ca, rápidamente pierden sen do o convicción.
¿POR QUÉ SUCEDE ESTO?
El concepto del “mañana” ene un gran valor para la civilización occidental al momento de ge- nerar ideas, intenciones y propósitos que facili- tan logros e invenciones para “vivir mejor y más fácil”; sin embargo, su concepto aún requiere de temas como la sabiduría emocional, la cual se ge- nera mediante el aprendizaje y la experiencia de la existencia humana.
¿SIGNIFICA ESTO OPONERSE AL FUTURO Y AL DESARROLLO?
Se dice que el período que llamamos futuro, en realidad solo es resultado y expresión de los pen- samientos, momentos y decisiones ya vividos. Muchos de estos momentos han trascendido al
construir muestras y ejemplos de agradecimien- to, humildad, pedir u otorgar perdón, desechar todo lo viejo o en desuso, o intercambiar pro- mesas para una vida más feliz al encontrar la paz interna y equilibrio, aunque sea durante fugaces momentos.
Por supuesto, no todo es posi vo. Muchos, sin poder decirlo, hemos construido presentes y fu- turos, con interiores llenos de culpa y remordi- miento que no nos atrevemos a mostrar y que son la causa de que señalemos en los demás como defectos: Ira, violencia, rencor, desprecio, egoísmo, dolor, o miedo; estos son elementos que no ayudan al crecimiento emocional y que, por lo tanto, impedirán el cumplimiento de com- promisos de cambio que requieran de energía posi va.
Debido a que la idea básica de este ar culo es des- cubrir como nuestra experiencia de aprendizaje nos ha dotado de recursos para crear futuros con mayor energía posi va, resultará ú l incluir algunos -aunque resumidos- temas de esta “sabiduría emocional prác- ca”, con el obje vo de mejorar nuestra vida de rela- ción y, por supuesto, para lograr con menos esfuerzo cualquier propósito de cambio en nuestra vida.
El cambio, la transformación y la evolución son saludables y nos invitan a deshacernos del “peso innecesario”. ¿Guarda usted lo que “cree” que le va a recordar toda la vida el amor o el sen miento por alguien?
Tire, queme o regale todo lo que no se usa, incluyendo sen mientos dolorosos. Aproveche la catarsis de ya no guardar “ese sen miento de que lo familiar” propor- ciona algún po de falso control.
Termine procesos, ac vidades, costumbres y ciclos que no va a resolver nunca y que solo lo conducen al cansancio o al desgaste psicológico. Esto incluye pro- yectos o relaciones que nunca se harán realidad.
Recupere y crea en su capacidad de asombro. Trate de ver todo como la primera vez. Deshágase de prejuicios, temores y dolores que limitan su desarrollo espiritual.
Para decir adiós, solo ene que decir adiós. Tanto si ama como si ya no. Viva sin culpa ni deuda moral o espiritual.